"Reality leaves a lot to the imagination"
John Lennon
Como todo fan de las películas de Pixar y en general de la animación, fui a ver Toy Story 3. Esperaba poco de una tercera parte, pero Pixar me volvió a sorprender. La historia tiene congruencia con el estilo de las anteriores, el ritmo es bueno, el guión, la calidad de la animación, los detalles cuidados al máximo, hasta homenajean a Hayao Miyazaki (aparece Totoro, uno de sus personajes en forma de peluche), en fin. Buena película - mucho mejor de lo que esperaba - aunque no es lo mejor que hayan hecho.
Pero lo que realmente me dejó muy impresionado fue el cortometraje inicial llamado "Día y Noche". Para empezar la combinación de animación tradicional en 2D con animación digital en 3D demuestra que los creativos en Pixar saben apreciar lo clásico y lo refrescan usando lo actual. En cuanto al concepto de estética y dirección me da la impresión de que el corto surge a partir de la pregunta]: ¿qué pasaría si en lugar de contar historias poniendo personajes en un escenario, ponemos escenarios en los personajes? Así es, los personajes se encuentran rodeados de un fondo negro, y muestran escenarios dentro de ellos que representan los diálogos, la expresión de sus emociones y pensamientos mediante sucesos que ocurren dentro de los escenarios, osea dentro de ellos. Es decir, en este cortometraje los escenarios son en realidad los personajes y los personajes son el contexto. Cabe agregar que nuevamente logran una claridad impecable en el mensaje que se quiere transmitir y casi sin la necesidad de palabras, lo que habla de la detallada atención que ponen en la narrativa visual.
La capacidad de imaginar, crear y de transformar es lo único que nos diferencia de todo lo demás con vida al menos en éste planeta, por eso el arte en todas sus formas es la expresión máxima del humanismo. Felicidades a la gente que trabaja en Pixar, su trabajo me es inspirador y esperanzador.
Aquí les dejo una probadita para que entiendan mejor de lo que hablo:
SOFIA
Hace 6 años

5 comentarios:
El corto es excelente pero me quedo con la peli... :)en especial con Lotso jeje.
de poca el cortometraje¡¡¡no lo mencione porq sabia q usted lo haria jaja(broma), la verdad estoy de acuerdo contigo supieron manejar bien la 2dimensión con la tercera y el escenario como personajes, cool entrada para empezar a ver toy story¡¡¡ yeah¡¡
besos guapo
Día y noche:
Es un cortometraje, con trasfondo humano, con explote de emociones, inicia con el despertad de la curiosidad, envidia, tranquilidad por sentirse superior al otro, al demostrar cualidades que piensa es solo de uno, un poco de lujuria, inocencia, son dos extremos, pero no es solo eso, son dos personalidades, y no es hasta que una tercera persona, los sensibiliza y hacen que reflexionen que el ser diferente, te puede proporcionar toda clase de emoción pero que eso no te debería aleja, al contrario, que el ser diferente del otro es lo mejor y solo así se dan cuenta en un punto son exactamente iguales, perder el miedo frente a lo desconocido puede hacer la diferencia y solo así tal vez disfrutar..........la vida.
Jaja que bueno que me dejaste algo, maquiavélica! Yo me centré un poco más en lo puramente cinematográfico, pero lo que dice Wen es muy importante también: el mensaje que transmiten sobre lo que sucede cuando dos cosas en teoría contrarias se topan de frente, y finalmente pueden acabar siendo complemento uno del otro, entre otras cosas. Lo que es fascinante es la manera en que pueden expresar algo así en tan poco tiempo y con una claridad visual tan contundente!
exijo post¡¡¡¡¡¡¡¡¡¿
besos
Publicar un comentario