miércoles, 4 de febrero de 2009

La segunda pubertad

"I´m so much older than i can take...//
this changes ain't changing me, the gold-hearted boy i used to be..."
All the things that i've done
The Killers


Una tarde, cuando tenía casi 12 años de edad, intentaba (sin estar consciente de ello) comportarme como alguien "grande" (osea, adolescente) platicando con una vecina que me gustaba; sin embargo algo no cuadraba - la niña me gusta, pero me aburre horrible- sentí que eso aún no era lo mío, así que en vez de aburrirme ahí, mejor intenté (sin estar consciente de ello tampoco) comportarme como niño.

Recordé que ya tenía un buen rato sin jugar con mis juguetes preferidos: mis dinosaurios de plástico. Así que llegué a mi casa, los saqué de la caja, los acomodé y comencé a jugar con ellos como siempre. Pero ésta vez fue diferente, noté algo extraño. Me di cuenta que me gustaba pero ya no me causaba el mismo placer que antes jugar con pedazos de plástico. Sentí que tampoco eso ya era lo mío. Pfff... ¡ya no soy niño, pero tampoco soy adolescente aún! ¿a qué lado pertenezco ahora?

Aunque desde niño te lo dicen, sólo hasta ahora, años después comprendo que no era niño ni adolescente. Era un común puberto. Pero en aquél entonces fue tan fuerte ésa sensación de pertenencia a la nada, que no sólo no se me olvidó, sino que lo recuerdo claramente. Y justo ahora me vuelvo a sentir así.

Dentro de 7 meses cumpliré 27 años. En el hospital generalmente me encuentro rodeado de gente mayor que yo, me llevo bien con ellos aunque la mayoría son señores aburridos que hablan de cosas de señores: 1)deudas, 2)el matrimonio y/o los hijos, 3)la crisis, 4)la explotación en el trabajo y 5)las clásicas anécdotas recurrentes de "cuando eran jóvenes". Y gran parte de las personas que tienen más o menos mi edad tienen ya arraigada profundamente en sus cabezas la idea de convertirse en esos señores, a algunos hasta les causa ansiedad, tienen prisa por conseguirlo e incluso algunos otros ya lo lograron. Los veo y pienso ¡ugh, que hueva, tener familia... eso no es para mí que apenas soy un JOVEN de 26 años como para andar en esa onda!

Dentro de 7 meses cumpliré 27 años. En el hospital también están los estudiantes de medicina y los pacientes adolescentes. Me llevo bien con ellos aunque la gran mayoría piensa principalmente en: 1)cómo se va a poner hasta la madre en el antro el próximo fin de semana y cómo se la va a "curar" con otras chelas al día siguiente, 2)tener el look del momento, 3)cómo hacerle para ligar al mayor número de personas posibles, 4)qué salida se va a armar con la banda en las próximas vacaciones y 5)cumplir con las cosas de la escuela y el trabajo en caso de tener alguno. Los veo y pienso ¡ugh, que hueva, reven cada fin... eso ya no es para mí, que ya soy un RUCO de 26 años como para andar en esa onda!

Me encuentro con el deseo de comportarme como alguien aproximadamente 4 años menor que yo en un mundo en el que mi edad y trabajo me exigen comportarme como alguien aproximadamente 4 años mayor que yo. ¿Porqué? ¿síndrome de Peter Pan? no lo creo.

Si a la transición entre infancia y adolescencia se le llama pubertad por la aparición de vellos púbicos... ¿cómo rayos se le llama a la transición entre joven desmadroso y señor aburrido?

La peor parte ni siquiera es ésa. A diferencia de la pubertad, ahora la sociedad te presiona para que decidas de qué lado estás y definas tu comportamiento como alguien propio de la etapa por la que te decidiste. Si te comportas como alguien un poco más joven recibes un "como que ya estás grandecito para hacer eso ¿no?" o un "¿qué esperas? ya comprométete bien" y apenas te comportas como alguien más grande recibes un "ya no te portes como si fueras un ruco amargado, si estás bien chavo" "ay, como si estuvieras tan grande"

No cabe duda que en muchos aspectos estudiar medicina "retrasa" algunas experiencias ideales para vivir entre los años 20 a 25, obligándote a comenzar a vivirlas a partir de los 25 en adelante, cuando ya no son "propias de tu edad" según la sociedad. Pero ése es tema de la siguiente entrada de éste Blog.

Y tu, ¿has tenido algún conflicto de edad/identidad similar?

7 comentarios:

Anónimo dijo...

BUENO, PS ME TOKO SER LA 1RA EN COMENTAR... JAJAJAJA... PS CREO Q NO TODOS RECUERDAN ESE MOMENTO EN EL Q TE CONVIERTES EN TODO UN PUBERTO JAJAJAJA... YO LO RECUERDO XQ ME JUNTABA EN SU MAYORIA CN NIÑOS MAS GRANDES Q YO Y ME ABANDONABAN PARA IRSE DE FIESTA CUANDO AUN YO NO SABIA NI Q ONDA CN ESO Y LOS JUEGOS CN MI HERMANA YA ME ABURRIAN... AUNKE CREO Q ES MAS DIFICIL EL TRANCE Q MENCIONAS TU, EL DE SER UN "JOVEN" A SER UN "SEÑOR", XQ LA PRESION DE LA SOCIEDAD TE CONFUNDE MAS, SE SIENTE MAS ESE ESTADO DE "NO PERTENENCIA" A NINGUNO DE LOS DOS BANDOS. Y ES BN COMUN EL Q TE DIGAN "YA HABLAS COMO RUCA" O "NO SEAS BOBA, YA ESTAS GRANDE"... ESTO LO DIGO BASADA EN LAS EXPERIENCIAS DE OTROS JAJAJA TENGO AMIGOS MEDICOS QUE LES PESO TAMBN EL PASO DE LA EDAD (A UNO DE ELLOS EL PASO DE LOS 27 A LOS 28 Y EL OTRO LE LLEGO LA CRISIS DE LOS 30 JAJAJAJAJA), PS NO SE SIENTEN TODOS UNOS DONES, PERO ESTAN CONSCIENTES DE Q YA NO SON UNOS ADOLESCENTES COMO PARA DISFRUTAR LAS SITUACIONES Q TUVIERON Q REPRIMIR POR ESTAR ESTUDIANDO... PERO VERAS Q PASA RAPIDO... Y PRONTO TE CONVERTIRAS EN TODO UN "SR DR" Y HABLARAS DE DEUDAS, ACHAQUES DE LA EDAD ETC... JAJAJAJAJAJAJAJA NTC... SOLO DISFRUTA TU EDAD, YA MUCHOS KISIERAN TENERLA Y SER TAN EXITOSOS AL MISMO TIEMPO, NO CREES? SALUDOS!! Y ESPERO TU PROX ENTRADA...

[•.dĭsølบtส.•] dijo...

hola!!!, ya tenías mucho sin postear. Yo nunca sentí ese cambio de la infancia a la adolescencia, cuando era pequeña siempre estuve con adultos y los de mi edad usualmente me daban mucha flojera, siento que esas condiciones me forzaron a crecer; como a eso de los 8 o 9 años yo ya detestaba jugar y me sentí irremediablemente distanciada de mis compañeros, el caso es que para mi no era saltar a un par de años, sino comportarme como alguien 10 años mayor, obviamente nunca lo logré, pero el problema que siempre he tenido es el nunca sentirme a gusto con las personas de mi edad, me dan flojera, los veo como unos idiotas inmaduros - y mira que yo no soy precisamente madura-... ahora que releo lo que he escrito me doy cuenta, que mas bien siempre he estado en ese trance de no sentir pertenencia a ninguna parte...

Anónimo dijo...

jA,JA,JA!!!
Transición...transición, es el estado al que te refieres....y si crees que ya se acaba en los treinta, pos tas quivocao...jajaja, Cada quien lo vive a su manera, pero lo cierto es que no hay lugares intermedios, yo me sentí vieja cuando salí a bailar un día y ví puro "chamaquito",... lo cierto es que me hablan de "usted" y apenas les llevo un par de años; o éso creo yo..mmmm
Por otro lado estar casado no es igual que estar muerto, además hoy hay muchos puntos intermedios entre estar casado y no...o no?

Paola Figuerola dijo...

Pues si no hay crisis no hay cambio... si te sientes así todo va bien mi queridísimo Einar!! (jaja, eso creo o quiero creer)... asimismo considero que tu carrera si llevo tu modo de vida por un camino diferente al común, pero al final creo que tuviste tus periodos estables además de algunos movidones como este que mencionas... y que bueno que ha habido tambaleos!! porque seguramente has encontrado personas instaladas en los 70's, 80's o que se aferran a ciertas ondas, “etapas”, quizá su vida era tan plana que no "evolucionaron", y esta bien, allá ellos, pero les auguro amargura y descontento que crece proporcionalmente con su edad jeje... En fin, disfruta la "segunda pubertad" como tú la llamas y... qué onda?? unas chelas el fin no??? o le da mucha flojerita señor??? jajajajaja... Por cierto el próximo mes es mi cumple eh y espero que por primera vez lo festejes conmigo… señor!. Ah! Se m olvidaba, no pongas tu edad jaja, me recuerdas mi triste realidad jajaja

sil dijo...

ni modo hay que seguirle; dicen que eso es vivir.
Con esto me acorde cuando entrate a Mad; todo era más relax para todos.
hace poco termine mi carrera y vaya es pasar de no preocuparte a vivir con horarios, pacientes, compromisos y pocas horas para disfrutar; supongo que por eso aveces disfrutamos más las cosas simples.
saludos y cuidate.

Srta. Maquiavélica dijo...

hola hola aqui de emtiche leyendote epro veo q no actualizas tu blog en fin te dejo besitos

fritógrafa dijo...

Lo que a ti te hace falta es mandar al carajo a todos y hacer lo que TÚ quieres hacer, lo que realmente quieres hacer.
Te falta dejar de pensar en las consecuencias y en el "porvenir" que ni existe, y menos en este mundo tan pinche en el que vivimos. Lo único que tenemos es el presente.
Te falta cumplir con tu plazo de "lust for life", no me refiero a reven sino a lo que se te pegue la gana hacer. Te falta cortarte las ataduras y ya.
Bueeeeeeeeeeeno, eso es lo que yo creo.
También creo que te falta entrar más a mi blog, como a todos:
www.fritografos.blogspot.com
jajajaja